Con respecto al ejercicio 3.1 con verde
están marcadas las premisas y con amarillo la conclusión.
Con respecto al ejercicio 3.2, aparecen en forma
de lista cada uno de los enunciados atómicos.
a) En 1982, Ronald Reagan
era presidente de los Estados Unidos. Ése no fue el año en que Reagan
asumió la presidencia ni tampoco fue el año en que finalizó su mandato. No puede haber dos presidentes de
Estados Unidos simultáneamente. Por lo tanto, Jimmy Carter no estuvo ocupando la Casa Blanca en
ningún momento de 1982.
Enunciados
atómicos:
●
En 1982
Ronald Reagan era presidente de los Estados Unidos
●
1982 fue el
año en que Reagan asumió la presidencia
●
1982 fue el
año en que Reagan finalizó su mandato
●
Puede haber
simultáneamente dos presidentes de EE.UU.
●
Jimmy
Carter estuvo ocupando la presidencia en algún momento de 1982.
b) Los bahienses son
ingleses, ya que son catamarqueños, y estos últimos son ingleses.
Enunciados atómicos:
●
Los
bahienses son ingleses
●
Los
bahienses son catamarqueños
●
Los
catamarqueños son ingleses
c) Juana vino a la fiesta. Si vino Juana,
Delia también. Si vino
Delia, Ernestina no. Por lo tanto, Ernestina no vino a la fiesta.
Enunciados
atómicos:
●
Juana vino
a la fiesta
●
Delia vino
a la fiesta
●
Ernestina
vino a la fiesta
d) Si el general era leal,
habrá obedecido las órdenes, y si era inteligente, las habrá comprendido. O el general desobedeció las órdenes
o no las comprendió. Ello significa que el general era desleal o no era inteligente.
Enunciados
atómicos:
●
El general
era leal
●
El general
obedeció las órdenes
●
El general
era inteligente
●
El general
comprendió las órdenes
(Fíjense que las palabras “des-leal”, “des-obedecer”
incluyen una negación)
Los bahienses son argentinos. Britney Spears no
lo es. Por lo tanto, ella
no nació en Bahía Blanca.
Enunciados
atómicos:
●
Los
bahienses son argentinos.
●
Britney
Spears es argentina
●
Britney
Spears nació en Argentina
e) Seguro que Juan no
pierde la cursada, pues si falta mucho la pierde, pero no faltó.
Enunciados atómicos:
●
Juan pierde
la cursada
●
Juan falta
mucho
(Esta lógica no tiene en cuenta
el tiempo, de modo que “Juan faltó” equivale a “Juan falta”)
f) Hay bahienses que no son ingenieros. Pero todos ellos
son argentinos. De modo que al menos un argentino no es ingeniero.
Enunciados
atómicos:
●
Hay
bahienses que no son ingenieros
●
Todos
bahienses son argentinos
●
Hay al
menos un ingeniero que no es argentino
(En todos los ejercicios anteriores, la negación no
formaba parte del enunciado atómico, precisamente porque negaba el enunciado
atómico. En este caso, en cambio, si saco la negación diría: “hay bahienses que
son ingenieros”, pero si niego este enunciado “no es cierto que haya bahienses
que son ingenieros” no estoy diciendo que “hay bahienses que no son
ingenieros”, sino que “ningún bahiense es ingeniero”. Por ende, el “no”
incluido en “hay bahienses que no son ingenieros” no me está negando una
proposición sino señalándome un referente).
g)
Milstein era argentino, ya que era bahiense, y los bahienses son bonaerenses
y los bonaerenses, argentinos.
Enunciados
atómicos:
●
Milstein
era argentino
●
Milstein
era bahiense
●
Los
bahienses son bonaerenses
●
Los
bonaerenses son argentinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.